El mes de septiembre es una temporada propicia para que los restaurantes exhiban sus mejores platillos de comida mexicana y generen más ventas, para ello deben dar a conocer su oferta gastronómica por todos los medios. En redes sociales, estos establecimientos por lo general publican varios post con imágenes de comida, pero ¿cuál de ellos tiene una estrategia efectiva?
Desde que inició septiembre, incluso antes, las marcas han puesto en funcionamiento algunas promociones con referencia a la celebración de las fiestas patrias que comenzará en los próximos días de manera oficial. Los restaurantes lanzaron platillos especiales para la época, con lo cual buscan que llegue un mayor número de comensales al habitual, ante este hecho, ¿cómo lograr hacer que las redes sociales ayuden en este propósito?
De acuerdo con la comparación de la actividad y el número de seguidores en Twitter y de fans en Facebook de cuatro restaurantes: VIPs, La Casa de Toño, Toks y Los Bisquets, Bisquets Obregón, se identificó que la mayoría de las publicaciones no hacían alusión a las fiestas patrias, pese a que todos cuentan con un menú especial para la temporada.
De los restaurantes mencionados, Los Bisquets Bisquets Obregón y La Casa de Toño son quienes llevan una estrategia enfocada a la celebración de la Independencia mexicana, a través de datos curiosos que aporten algo a los clientes, o mediante imágenes que los consumidores pudieran compartir por su relevancia, más allá de la imagen del platillo.
Para los restaurantes la estrategia de social media no debería limitarse a tener actividad en Twitter y Facebook, pues comer es una experiencia que se comparte con los amigos, es más, está comprobado que en todo el mundo los comensales suelen fotografiar sus alimentos y hablar de su sabor o de la atmósfera en la que se encuentran, por lo cual los anuncios nativos en Instagram podrían funcionar y generar más engagement que un post en cualquiera de las redes antes mencionadas.
No obstante lo anterior, ninguno de los restaurantes mexicanos analizados tiene una cuenta activa en Instagram. En cuanto a las redes en las que sí cuentan con un perfil oficial el rey de los seguidores en promedio es VIPs aunque sus estrategias digitales no ofrecen nada en particular ni diferente a los demás, aunque sí tiene un respaldo de Walmart que influye en este aspecto.
A continuación las posiciones que ocupan cada uno de los restaurantes comparados.
A continuación las posiciones que ocupan cada uno de los restaurantes comparados.
En definitiva, además de las estrategias del community manager de la marca, las redes sociales de recomendaciones a los usuarios como Yelp o Foursquare son esenciales para definir si un cliente va a un restaurante o no, por ello no hay nada mejor que ofrecer un servicio de calidad para que los asistentes se conviertan en embajadores de la marca en estas plataformas, que quizá sean una fuente de consulta más confiable que el perfil oficial del establecimiento o cadena, pues es el consumidor quien habla de su experiencia como cliente.
Yanin Alfaro
Comunicóloga. Redactora, editora y correctora de estilo. Amante de las letras, los idiomas, los números y la Economía. Sigue en twitter a @yaninalfaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario